Green background with recycle symbol in brown question box in center

La Ciencia de los Materiales Impulsa un Futuro Más Brillante, Ligero y Sustentable

Desde el desarrollo de plásticos y otros materiales compuestos livianos hasta los procesos de pintura sustentables y muchas otras innovaciones, la ciencia de los materiales siempre ha estado en el centro del diseño y la fabricación de los productos. Se trata de la búsqueda constante para lograr que los productos sean mejores y más eficientes con mayor valor, seguridad y sustentabilidad.

Esto nunca ha sido más importante que en la transición al Automóvil del futuro, donde los materiales y procesos sustentables son cada vez más esenciales. Nuestra industria se esfuerza por minimizar el impacto ambiental y abordar las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático, el agotamiento de los recursos y la generación de desperdicios.

Parvinder Walia, Director of Material Science holding pellets made from post-consumer recycled materials

Parvinder Walia, director de Ciencia de los Materiales

Innovaciones en materiales del automotor

El mayor enfoque en los materiales en el diseño y la fabricación refleja un movimiento social más amplio hacia la producción y el consumo responsables. Este movimiento busca equilibrar el crecimiento económico con la preservación del medioambiente y la responsabilidad social.

En el mundo de los automóviles, el impulso a la electrificación está estimulando las innovaciones de materiales. Hay un enfoque en materiales ligeros que admiten mayores rangos de conducción y en retardantes de llama en los espacios de las baterías para mejorar la seguridad. Con materiales translúcidos, la iluminación se puede ocultar detrás de ellos para optimizar los diseños. La integración de sensores para la asistencia al conductor y la conducción autónoma es posible gracias a materiales y soluciones nuevas que mantienen la cubierta del sensor limpia de diferentes condiciones climáticas como hielo, lluvia, etc.

Avances en los procesos de manufactura

Una de las mayores áreas de innovación en materiales está en la cabina de pintura. El proceso típico de pintura de vehículos implica desafíos ambientales y desperdicios de pintura. El proyecto de colaboración en el que estamos trabajando junto con una universidad busca transformar los lodos de pintura en un relleno para plásticos. Nuestra división Polycon está adoptando un enfoque innovador mediante la incorporación de ese relleno proveniente de los lodos de pintura y su transformación en una espuma plástica moldeada allí mismo, lo que aporta circularidad al proceso.

Un nuevo proceso de pintura en molde, aún en etapa de desarrollo, proporciona una alternativa a la pintura tradicionalmente rociada con un material coloreado que se moldea con el sustrato plástico. El resultado es casi el 100 % de eficiencia y un impacto ambiental drásticamente menor gracias a la reducción de desperdicios y un menor consumo de energía.

Pellets made from unsorted household waste, used in a front end module (FEM)

Pellets hechos de residuos domésticos sin clasificar, utilizados en un módulo frontal (FEM, por su sigla en inglés)

Pellets made from post-consumer recycled materials, used in a bumper

Pellets hechos de materiales reciclados posconsumo, utilizados en un parachoques

Materiales sustentables y sus beneficios

Los metales como el aluminio y el acero requieren grandes cantidades de energía para producirse, y su extracción puede provocar la destrucción del hábitat, contaminación y otros daños ambientales. Por el contrario, los materiales sustentables como el bambú, el cáñamo o los metales reciclados se pueden obtener con una menor huella ambiental. Frecuentemente requieren menos energía para procesarse y son recursos abundantes o renovables.

Un proyecto innovador estudia el uso de materiales con huella de carbono negativa a base de residuos domésticos como aditivo en el plástico. Incluso un uso del 5% de este material puede reducir la huella de carbono un 30%. También ha habido un gran avance con un proyecto que permitiría la fabricación de productos para la industria automotriz a base de cáñamo, como parrillas portaequipajes.

Todos los ejemplos descritos aquí son parte del portafolio de innovación de Magna, que incluye materiales de alto rendimiento, materiales sustentables e ingeniería de materiales para respaldar a Magna Exteriors. También existe una gran necesidad de encontrar materiales alternativos para las piezas de repuesto de los clientes.

Independientemente de la aplicación, los materiales innovadores y más sustentables, junto con los procesos de reducción de desperdicios, pueden reducir significativamente nuestra huella de carbono, minimizar la generación de residuos y preservar los recursos naturales. Esto ayuda a mitigar algunos de los desafíos más apremiantes que enfrenta el planeta en la actualidad, como la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el uso excesivo de recursos finitos como los combustibles fósiles y los metales.

Otra ventaja significativa de los avances en materiales es su contribución a una economía circular. A diferencia del modelo lineal de “tomar, fabricar, desechar” de la fabricación tradicional, la estrategia circular tiene como objetivo mantener los materiales en uso el mayor tiempo posible mediante prácticas como el reciclaje, la reparación y la reutilización. Este enfoque es fundamental para los objetivos ambiciosos de cero emisiones netas de Magna, entre los que se incluye la meta de reducir las emisiones de alcance 3 en un 25% para el 2030.

A medida que los consumidores y las empresas prioricen cada vez más la sustentabilidad, los fabricantes que incorporen en su producción materiales más sustentables en los productos y procesos liderarán el camino. Además, los materiales sustentables pueden fomentar el ahorro de costos con el correr del tiempo, sobre todo porque los métodos de producción energéticamente eficientes y las estrategias de reducción de desperdicios reducen los costos operativos.

La ciencia de los materiales siempre ha sido la columna vertebral de la innovación para el diseño y la fabricación, y en la nueva era de la movilidad, nunca ha sido tan importante.

Parvinder Walia, Director of Material Science

Parvinder Walia

Independientemente de la aplicación, los materiales innovadores y más sustentables, junto con los procesos de reducción de desperdicios, pueden reducir significativamente nuestra huella de carbono, minimizar la generación de residuos y preservar los recursos naturales. Esto ayuda a mitigar algunos de los desafíos más apremiantes que enfrenta el planeta en la actualidad, como la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el uso excesivo de recursos finitos como los combustibles fósiles y los metales.

We want to hear from you

Send us your questions, thoughts and inquiries or engage in the conversation on social media.

Historias relacionadas

Magna Expands Long-Term Innovation Partnership with Mercedes-Benz

Noticias y Comunicados de Prensa

Magna Accelerates Hybrid Innovation with First Dedicated Drive System Award

Noticias y Comunicados de Prensa

Sustentabilidad Colaborativa: El Recorrido de Magna Hacia las Soluciones de Empaque Circular

Blog

Mantenerse conectado

Puede mantenerse conectado con Magna News and Stories a través de alertas por correo electrónico enviadas a su bandeja de entrada en tiempo real.